Muchos de los alumnos de la Unidad Educativa de Educación Especial «María Buitrón de Zumárraga”, tuvieron contacto, quizás, por primera vez con miembros del Cuerpo de Bomberos Portoviejo (CBP), quienes llegaron a la institución para explicarles la labor que realizan y parte de las herramientas que utilizan.
Esta unidad educativa instruye a niñas, niños y jóvenes que presentan limitaciones visuales, problemas de audición y lenguaje, déficit de atención, autismo, problemas de conducta, trastornos neuromotrices, entre otros.
La mayoría de alumnos sólo habían visto a los bomberos a través de series que se transmiten en la televisión. Por ello, cuando ingresó a la institución uno de los vehículos de ataque o autobomba del CBP, los niños y jóvenes se mostraron emocionados.
El grupo de bomberos interactuó con los estudiantes, quienes les realizaron preguntas sobre el riesgo que corren al combatir incendios.
Dentro de la jornada, los infantes tuvieron la oportunidad de lanzar agua a través de la manguera de la autobomba, lo que despertó más alegría y emoción en ellos.
La directora de la escuela, Jacqueline Gonzembach de Carranza, explicó que esta iniciativa fue de las tutoras, quienes semana a semana imparten a los estudiantes sobre las profesiones.
“Esto ayuda para que el niño desarrolle procesos de observación, concentración y de lenguaje porque son más espontáneos al preguntar”, explicó Gonzembach.
Por su parte, el Primer Jefe del CBP, Willians Mera Zambrano, atender este tipo de invitaciones es de muy buen agrado, dado que ayudamos en el aprendizaje de los niños y niñas.
“Siempre nuestras puertas están abiertas para toda persona que desee aprender de nuestra profesión. Qué hacemos y cómo lo hacemos”.
Al final de la jornada los estudiantes, docentes y bomberos posaron para la fotografía del recuerdo.