Archivo anual noviembre 15, 2023

Francia dota de equipos a Bomberos Portoviejo

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Embajada de Francia en Ecuador ha impulsado un programa de cooperación destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en el país. En esta línea, el Cuerpo de Bomberos del Cantón Portoviejo ha sido seleccionado para recibir apoyo dentro de este programa.

En una ceremonia oficial, la brigada especializada BRIF de Bomberos Portoviejo fue beneficiaria de una significativa donación de materiales especializados para el control de incendios forestales y estructurales por un monto aproximado a 32 mil euros.

Participaron del acto Alexi Reyes Mero, Comandante del CBP, Reinaldo Carbo por la Secretaria de Riesgo, Dennis Guillen en delegación del Alcalde de Portoviejo, y Jerome Bresson, Subdirector de la Cooperación de Seguridad y Defensa entre Ecuador y Francia.

Previo al evento de entrega la Comisión de Franceses se reunió con el alcalde Javier Pincay, donde se fortaleció una amistad institucional para continuar respaldando las iniciativas y la gestión de esta administración; materializando su compromiso mediante la entrega constante de recursos y apoyo necesario.

Los equipos son: 52 mangueras de 1 pulgada y 40 de 1 ½ pulgadas. Asimismo, se han proporcionado 6 pitones, 4 bifurcadoras (acoples), 3 mochilas de motor específicas para la extinción de incendios forestales y 5 reservorios de agua.

Estos materiales representan un refuerzo significativo en la capacidad operativa de la brigada BRIF, permitiéndoles ampliar sus recursos y herramientas para actuar de manera más efectiva y eficiente frente a situaciones de emergencia relacionadas con incendios, tanto en entornos forestales como en estructuras urbanas.

El acto de entrega, marcado por la cooperación internacional, subraya el compromiso conjunto por fortalecer la capacidad de respuesta frente a desastres y emergencias, así como el apoyo continuo hacia los cuerpos de bomberos locales en su incansable labor por proteger a la comunidad y preservar el entorno natural.

Seguimos en la formación de un cantón seguro

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Portoviejo, Bomberos Portoviejo desarrolló una capacitación a los habitantes de las comunidades Cañales, San Vicente y Bijahual de la parroquia Calderón.

La formación abordó temas vitales como primeros auxilios básicos y el control de incendios incipientes mediante el uso de extintores.

Bomberos Portoviejo busca hacer de Portoviejo un cantón seguro dotando a los ciudadanos de habilidades para responder de manera efectiva en los primeros minutos de cualquier incidente

Bomberos Portoviejo mejora capacitaciones lúdicas

Un grupo de 23 bomberos y voluntarios de Bomberos Portoviejo participaron del Taller de Abordaje Infantil. El objetivo principal de este taller fue mejorar las condiciones en las que se imparten las capacitaciones a los infantes en edad escolar, buscando una mayor efectividad y comprensión por parte de los niños.

La capacitación se enmarca en una iniciativa que Bomberos Portoviejo ha estado llevando a cabo durante los últimos dos años: la utilización de capacitaciones lúdicas con títeres. Este enfoque creativo tiene como finalidad hacer que el mensaje preventivo llegue de manera más efectiva a los niños y sea interpretado y comprendido por ellos.

El Taller de Abordaje Infantil reunió a bomberos y voluntarios motivados por la idea de mejorar la calidad de las capacitaciones que brindan a los niños de Portoviejo. Los participantes recibieron orientación sobre cómo diseñar y llevar a cabo capacitaciones interactivas que involucren a los niños y los mantengan comprometidos en el proceso de aprendizaje.

En el acto de clausura, el Comandante Alexi Reyes Mero mencionó lo importante que es para la institución que su personal, incluido el voluntariado, esté capacitado para cada eventualidad que se presente, sobre todo en prevención.

Educadoras de los CDI se capacitan en primera respuesta

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los niños que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), 36 educadoras parvularias fueron capacitadas en primeros auxilios básicos, evacuación ante siniestros y control de incendios incipientes con extintores.

Esta iniciativa tiene como objetivo primordial preparar a estas profesionales para actuar como primeras respondedoras ante cualquier emergencia que pueda surgir en sus centros de trabajo.

La capacitación se centró en dotar a las educadoras con las habilidades y el conocimiento necesarios para manejar situaciones de emergencia de manera efectiva. Los temas cubiertos incluyeron la evaluación de heridas, reanimación cardiopulmonar (RCP), maniobras de Heimlich, atención a quemaduras, fracturas y otros incidentes comunes que pueden ocurrir en un entorno de cuidado infantil.

¡Comprometidos con la seguridad de la ciudad y los bomberos!

En nuestra reciente vista en las instalaciones de Iturri, conocimos a fondo la empresa y sus instalaciones administrativas, con la clara misión de potenciar las herramientas de trabajo para nuestros bomberos y elevar nuestras iniciativas en prevención.

Las demostraciones de equipos de atención a emergencias nos permitirán adquirir con eficacia herramientas vitales, como cascos, EPP estructural, forestal, guantes entre otros.

Este viaje refuerza nuestra dedicación a la excelencia y destaca la importancia de crecer en prevención para salvaguardar vidas.

En las próximas horas, nos dirigiremos a la fábrica de Iturri para presenciar el estado del carro Nodriza, un hito que marcará la seguridad para nuestra ciudad, provincia y país.

ECU 911 fortalece su respuesta con capacitación de Bomberos Portoviejo

El personal del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 recibió capacitación por parte de Bomberos Portoviejo en áreas cruciales de seguridad. La formación abarcó primeros auxilios básicos, evacuación ante siniestros y control de incendios incipientes con extintores, con el propósito de fortalecer aún más la capacidad de respuesta de las brigadas de seguridad del ECU 911.

Un grupo de 25 funcionarios administrativos tuvo la oportunidad de adquirir habilidades claves para actuar como primeros respondedores en situaciones de emergencia. Esto incluyó la capacitación en técnicas para abordar situaciones como atragantamientos, paros cardiorrespiratorios, sangrados y otros incidentes críticos.

El entrenamiento también incluyó aspectos fundamentales de control de incendios incipientes, donde se enseñó a los funcionarios del ECU 911 a utilizar extintores y a actuar de manera efectiva ante el inicio de incendios. Finalmente, se les proporcionó información sobre los procedimientos de evacuación en caso de siniestros, como movimientos telúricos o incendios, con el objetivo de garantizar la seguridad de las instalaciones y de quienes dependen de la respuesta rápida.

Portoviejo con nuevos instructores de bomberos

23 nuevos formadores de Bomberos celebraron el exitoso completamiento del Curso Internacional de Formación Pedagógica para Bomberos, impartido por prestigiosos docentes de la Escuela de Bomberos de Santiago de Chile.

Durante un riguroso proceso de aprendizaje que abarcó un total de 90 horas pedagógicas, estos dedicados individuos adquirieron las habilidades necesarias para desempeñar un papel fundamental en la formación de futuros bomberos.

Con sus títulos en mano, estos recién graduados se preparan para asumir los desafíos y responsabilidades que conlleva la instrucción de bomberos

Bomberos mejoran habilidades para elaborar lecciones

En el tercer día del intensivo Curso Internacional de Formación Pedagógica para Bomberos, los participantes han alcanzado la habilidad de elaborar una clase para impartirla.

Este curso, dictado por instructores de la Escuela de Bomberos de Santiago de Chile, ha demostrado ser un valioso recurso para la capacitación y el desarrollo de instructores de bomberos en Bomberos Portoviejo.

Con un total de 80 horas pedagógicas distribuidas en cinco días, los participantes están inmersos en una formación rigurosa que les permitirá mejorar la calidad de la enseñanza.

La capacidad de elaborar un clase representa un avance importante en la profesionalización de la instrucción de bomberos, lo que, a su vez, contribuirá a una respuesta más efectiva a emergencias y una mayor protección de la comunidad.

Se refuerza control de normas contra incendios en locales

El Cuerpo de Bomberos Portoviejo ha intensificado sus esfuerzos en la inspección y control de normas contra incendios en locales comerciales, con la finalidad de garantizar la seguridad de la comunidad en esta ciudad. Los inspectores realizan inspecciones continuas en tiendas, peluquerías, panaderías, talleres y diversos locales que se dedican a actividades comerciales.

La iniciativa busca no solo cumplir con las regulaciones de seguridad contra incendios, sino también crear conciencia entre los propietarios y empleados de estos establecimientos sobre la importancia de la prevención y la preparación ante posibles emergencias de incendios.

Los inspectores del Cuerpo de Bomberos Portoviejo se despliegan a diario en todo el cantón, abarcando tanto las zonas urbanas como las rurales, para llevar a cabo estas evaluaciones exhaustivas. Durante estas visitas, se verifican una serie de elementos críticos, que incluyen la disponibilidad y funcionamiento de extintores, sistemas de alarma contra incendios, salidas de emergencia despejadas y la adecuada capacitación del personal en caso de incendio.

La labor de los inspectores no solo garantiza el cumplimiento de las normativas de seguridad, sino que también ofrece a los propietarios y empleados la oportunidad de recibir orientación y recomendaciones sobre cómo mejorar la seguridad contra incendios en sus instalaciones. Esto es vital para prevenir tragedias y minimizar el riesgo de daños a personas y propiedades en caso de un incendio.

Bomberos Portoviejo reafirma su compromiso de promover la seguridad y la prevención de incendios en la comunidad local. Estas inspecciones regulares son un ejemplo de su dedicación a mantener a salvo a los ciudadanos y garantizar que los establecimientos comerciales cumplan con los más altos estándares de seguridad.

Curso Internacional de Formación de Instructores de Bomberos

Bomberos Portoviejo, en un esfuerzo por fortalecer sus capacidades y recursos, ha dado inicio a un proceso crucial de Formación de Instructores de Bomberos. Este proceso se está llevando a cabo con la valiosa colaboración de académicos internacionales de la Escuela de Bomberos de Santiago de Chile, quienes imparten el Curso de Formación Pedagógica para Bomberos.

Durante un período de 5 intensos días, un grupo de 20 efectivos de Bomberos Portoviejo, junto con cuatro bomberos procedentes de los cantones Santa Ana, Manta, Jaramijó y Montecristi, se encuentran inmersos en un riguroso programa de instrucción. Al finalizar el curso, estos bomberos podrán acreditarse como instructores, lo que les permitirá compartir su conocimiento y experiencia para formar a nuevos bomberos.

Los facilitadores de este curso son bomberos altamente especializados provenientes de la Escuela de Bomberos de Santiago de Chile. Esta destacada delegación está liderada por el Rector de la Academia, Luis Carrasco, quien está acompañado por otros expertos en la materia, como Gonzalo Quezada, Víctor Arias y Nicolle Acevedo. Este programa de formación promete ser un hito importante en el fortalecimiento de los servicios de bomberos en Portoviejo y sus alrededores, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias y la seguridad de la comunidad.